¿QUÉ SON LAS MEJORES PRÁCTICAS EN EL TRABAJO CON PLANTAS (AYAHUASCA)? ¿MIS ACTOS AFECTAN A LA COMUNIDAD DE LAS PLANTAS? ¿DESDE QUÉ LUGAR HAGO LO QUE HAGO? ¿LES ESTOY DANDO MOTIVOS A LA POLICÍA PARA IRRUMPIR EN LOS RETIROS?

Jun 2, 2025

Actualmente, en España se está viviendo una caza de brujas. Los que estamos trabajando con Ayahuasca realizando retiros, estamos siendo perseguidos, juzgados, maltratados, humillados y condenados, todo esto, sin escrúpulos, sin rigor, sin criterio, sin evidencia ni base científica.

¿QUÉ SON LAS MEJORES PRÁCTICAS EN EL TRABAJO CON PLANTAS (AYAHUASCA)?

Esto es amplio pero voy a intentar explicarme. Las mejores prácticas no solo están en la facilitación o integración que, por supuesto, esta parte requiere de mucha experiencia y enfoque terapéutico, un equipo cualificado que de soporte a lo que esto significa. Las mejores prácticas también están en tu visibilidad ante el sistema, un sistema en el que todos estamos de una manera u otra. Una casa adecuada para tal fin, que estés dado de alta en la Seguridad Social, un seguro de responsabilidad civil, unas declaraciones de tu actividad económica, unos compañeros o trabajadores dentro del marco de la legalidad, dados de alta y remunerados por sus servicios prestados, una formación adecuada para el trabajo que hacemos, un asesoramiento médico, psicológico, psiquiátrico y científico. Este tipo de cosas normales, como el resto de personas en el ámbito laboral.

Todo esto, por tu seguridad, la seguridad de los participantes y de toda la comunidad de las plantas.

¿MIS ACTOS AFECTAN A LA COMUNIDAD DE LAS PLANTAS?

Sí, y mucho. Cada uno en su barco hace como siente y quiere, pero tengamos en cuenta que todos estamos en la misma piscina. Si uno hace una bomba, las ondas llegarán al resto. Existen miles de casos documentados, 29.999 casos de las bondades terapéuticas, de las mejoras en la vida de las personas que se acercan a tener la experiencia, esto es un hecho. Pero resulta qué, con que haya un solo caso de fatalidad, de gravedad o mortalidad, todo se viene abajo. Los 29.999 casos no son los que van a salir en la prensa, saldrá y, de manera sensacionalista, el caso de fatalidad, echando así, los 29.999 casos de mejora en la vida de las personas. Esta será la foto final que eche por tierra las bondades de las plantas. Esto no es un juego y, este debería de ser en menor de los problemas, pues, lo realmente importante es garantizar la seguridad de las personas, demostrando así, los beneficios para la salud pública.

¿DESDE QUÉ LUGAR HAGO LO QUE HAGO?

Amo mi trabajo, me fascina preparar las cosas para que las personas tengan un espacio de seguridad y confort. Lloro con ellos/as, abrimos el corazón y nos exponemos en público de hablar de cosas que nos atormentan, que nos mantienen en cierto sufrimiento. Desde hace 8 años brindo la planta, son miles de participantes de todo el mundo a quien he compartido la medicina de la Ayahuasca y, son miles de casos que, con mis propios ojos y manos, he visto mejorar a unos niveles inimaginables. Como yo en su día, perdido y desamparado, encontré una herramienta que me hizo tomar conciencia desde que lugar estaba viviendo, desde que lugar estaba haciendo las cosas.

¿Estoy haciendo esto para buscar reconocimiento, para ser visto? ¿Me quiero poner la etiqueta de Chamán, Facilitador o similar? ¿Me importa el bienestar de las personas? ¿Es el existo, la codicia o el dinero lo que me mueve? ¿Estoy buscando protagonismo? ¿Me permito ser supervisado? ¿Me sigo trabajando y me hago autocrítica? ¿Estoy siendo responsable, coherente, honesto y honrado con los participantes? ¿Me permito compartirme con otros profesionales del sector para ampliar mis conocimientos y actuar en las mejores prácticas? ¿Estoy teniendo buena relación y respeto con los pueblos originarios?

Reflexionemos ante estas cuestiones de valor…

La satisfacción que siento cuando veo las caras y la mejoría de las personas no tiene precio. Que ellos/as puedan encontrar un espacio como yo en su día tuve, es lo que me mueve, es el motor para seguir en esta senda, en este camino, con el trabajo, con plantas. Ellos/as son los protagonistas, ellos/as son lo IMPORTANTE.

¿LES ESTOY DANDO MOTIVOS A LA POLICÍA PARA IRRUMPIR EN LOS RETIROS?

Las autoridades policiales, actualmente, solo necesitan una denuncia anónima para poder irrumpir en tu vivienda. Sin rigor, sin criterio y sin base científica. Esto es algo deplorable e ilegítimo, de ahí que, todas las intervenciones queden en absolución, sin condena.

Estamos en punto de mira, en el ojo del huracán. Estamos siendo investigados en varios niveles; intrusismo médico, fraude fiscal, inmigración, seguridad social, narcotráfico, sectas y/o satanismo, etc. Un sin fin de motivos por los que la autoridad policial puede allanar tu vivienda.

Gracias a algunos grupos y personas que, sabiendo las bondades de las plantas y queriendo proteger los derechos y libertades, nos ofrecen su apoyo y defensa; entre los grupos se encuentra ICCERS, PLANTAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA AYAHUASCA, AYAHUASCA DEFENSE FUND (ADF) Y VARIOS ABOGADOS ENTRE OTROS.

Pero tengamos en cuenta lo anteriormente descrito, si no mejoramos nuestras prácticas, el barco se hundirá. Es nuestra responsabilidad ejercer nuestros derechos y obligaciones. Es de vital importancia la mejora de nuestras prácticas.

Gracias por recibir este escrito sin acritud, con amor y respeto hacia todos los grupos que nos dedicamos a esto.

POR TU CUIDADO, POR MI CUIDADO Y EL CUIDADO DE TODA LA COMUNIDAD DE LAS PLANTAS.

Ulán Romero; Fundador y Director de Retiros de Ayahuasca y Centro Holístico Gaia.